Categoría: Abogados Civil

Los abogados civil son los profesionales del derecho encargados de los asuntos en materia de derecho civil. Defienden intereses de particulares frente a otros particulares –que pueden ser personas físicas o jurídicas–.

Estos abogados pueden dedicarse desde hacer reclamaciones de deudas hasta el establecimiento de responsabilidades civiles contractuales o extracontractuales, y representar a clientes en divorcios, incapacitaciones, herencias, etc.

 

 

Mostrando 1 - 8 de 36
TOP

¿Qué es el derecho civil?

El derecho civil es una rama del derecho privado que se encarga de regular los derechos de las personas, las relaciones familiares entre ellas, su patrimonio y la sucesión del mismo.

Funciona sobre la base de la jurisprudencia, donde cada uno de los casos se estudia de acuerdo con la evidencia que cada una de las partes presenta, y se basa en las decisiones anteriores tomadas por el Tribunal Supremo o los Tribunales Superiores de Justicia autonómicos.

Es el que regula la existencia individual en el entorno social, ya que ve a los ciudadanos como parte de una organización más compleja y grande, y en este sentido establece las libertades, derechos y obligaciones de todos los individuos.

Los abogados civil son los que se encargan de todas las acciones en el ámbito del derecho civil.

¿Qué es un abogado civil?

Los abogados civil, o civilistas, son los profesionales especializados en derecho civil o alguna de sus áreas. Es la materia jurídica más amplia del derecho.

Es normal que un abogado civil, dada la inmensa variedad de materias que aborda esta rama jurídica, se especialice en una de las subramas, como pueden serlo el derecho de familia, el derecho de sucesiones, el derecho inmobiliario o el derecho matrimonial canónico, entre muchas más.

Así, los abogados civil se encargan de estas distintas ramas del derecho civil, y se ocupan, por ejemplo, de los derechos de las personas en cuanto a reclamar la nacionalidad, o de las tutelas, derechos vecinales, etc.

Por otro lado, estos abogados se ocupan de las relaciones jurídicas establecidas entre los cónyuges nacidas del matrimonio (los derechos de ambos y de los hijos), del derecho sucesorio y herencias, del derecho contractual y de obligaciones, o del derecho de propiedades y bienes, también llamado derecho real.

Las funciones de un abogado civil

Un abogado civil tendrá las siguientes funciones, cuyo principal objetivo es defender los intereses de sus clientes:

  1. Defensa: Naturalmente, deberá defender los intereses de los clientes en los procedimientos judiciales en la jurisdicción civil. También puede defenderles ante la imposición de multas o sanciones por parte de algún organismo público.
  2. Redacción de documentos y contratos: Asimismo, los abogados civil están capacitados para redactar todo tipo de documentos y contratos civiles, públicos o privados (de trabajo, prestación de servicios, préstamos, etc.). Un abogado civil también estará en capacidad de ayudar en la redacción de (o redactar directamente) testamentos, particiones hereditarias o declaraciones de herederos sin testamento.
  3. Asesoramiento e intermediación: Los abogados civilistas pueden mediar en cualquier tipo de operaciones inmobiliarias, arrendamiento de pisos, fincas rústicas o urbanas, así como actuar ante administraciones locales o superiores, para formalizar los contratos. El abogado civilista puede asesorar, de igual modo, en procedimientos judiciales en materia hereditaria, así como también en materia de propiedad intelectual e industrial, o todo lo relativo al régimen económico matrimonial (sociedad de ganancias, separación de bienes, etc.).

Para buscar abogados civiles, puedes consultar nuestra lista de abogados en nuestra web, donde encontrarás el profesional que buscas para solucionar cualquier problema que tengas.