
Las relaciones laborales en las organizaciones son complejas y aunque hay una legislación amplia que regula estas relaciones, también es cierto que la interpretación y aplicación de la ley no es sencilla.
De hecho, son muchas las situaciones que se dan en las empresas y que pueden generar conflictos o discrepancias de opiniones entre los trabajadores y los empresarios. En estas situaciones es cuando necesitas un abogado laboralista.
Los abogados laboralistas pueden ser muy necesarios para los trabajadores en determinadas circunstancias y son los mejores profesionales para defender los derechos reconocidos al trabajador.
El abogado laboralista generalmente, representa al trabajador en un juicio y esta representación se puede conceder de formas diferentes, permitiendo que el abogado realice la representación del trabajador en cualquier juicio o vista.
Cuando necesitas un abogado laboralista
Te contamos, a continuación, algunas situaciones habituales en las que puedes contar con los servicios de un abogado laboralista. En función de la situación planteada, el abogado laboralista desarrollará unas funciones, pero lo que si está claro es que será un factor clave.
En caso de despido
Uno de los casos habituales en los que un abogado laboralista puede ser necesario es cuando hay situación de despido. Sin duda, en los casos de despido procedente o improcedente siempre hay situaciones en las que el trabajador puede estar en desacuerdo con la empresa.
En estos casos será necesario buscar argumentos, elaborar documentación, etc. que deben tener unos formatos específicos y unos plazos que, en caso de no tener conocimiento apropiado de ello, puede dar lugar a que el trabajador pueda incluso perder sus derechos.
En caso de contratación
El momento de la contratación en una nueva empresa es también un momento importante en el que puede que el trabajador tenga que negociar condiciones o incluso modalidades de contrato.
En estas situaciones los abogados laboralistas desarrollan una función primordial porque podrán ofrecer asesoramiento sobre la mejor forma de negociar y qué cláusulas son consideradas adecuadas o cuáles pueden ser abusivas.
En prevención de riesgos laborales
En el ámbito de la prevención de riesgos laborales estos abogados también desempeñan un papel primordial. Esto es debido a que pueden ofrecer asesoramiento y representación en casos de incapacidad temporal o permanente o en caso de enfermedad profesional.
De igual forma, son profesionales que pueden contribuir a la elaboración de los planes de prevención de riesgos laborales.
Relaciones sindicales y negociación de convenios
La negociación de convenios colectivos es otra de las áreas importantes en las que un abogado laboralistapuede ayudarte. Se trata de profesionales que pueden negociar convenios y establecer acuerdos con los sindicados en representación de los trabajadores.
Su conocimiento de la normativa y la legislación les permite defender los intereses de los trabajadores. Otros de los aspectos en los que puede intervenir de forma exitosa este abogado es en la negociación de los planes de igualdad y conciliación.
Ayuda en expedientes de regulación de empleo
Una de las situaciones en las que los abogados laboralistas juegan un papel importante es cuando se produce un Expediente de Regulación de Empleo (ERE). En estas situaciones los trabajadores necesitan una representación y apoyo para poder gestionar la situación y para saber cuáles son los trámites y documentos que tienen que gestionar.
En la situación actual de crisis sanitaria la demanda de abogados laboralistas se ha incrementado, debido a que se han dado muchas situaciones nuevas en el ámbito laboral que los trabajadores han necesitado abordar con el asesoramiento de profesionales.
Confiamos en que te hayamos ayudado a conocer cuándo puedes necesitar un abogado laboralista y la importancia de este profesional en esos casos.
Si necesitas encontrar de manera gratuita un abogado de cualquier especialidad puede buscarlo www.donletrado.es , el directorio de abogados más importante de España.